LISTA DE PARTICIPANTES SELECCIONADOS PARA CARTELES CIENTÍFICOS
¡Felicidades a todos los médicos seleccionados!
PARTICIPANTES Y CARTEL CIENTÍFICO |
Carlos Alberto García Meraz | EXOSOMAS LIOFILIZADOS DERIVADOS DE CÉLULAS MADRE DE TEJIDO ADIPOSO HUMANO EN TRATAMIENTO INTEGRAL PARA LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA. |
Diana Laura de Jesús Cerda | GOOD SLEEP, GOOD WEIGHT: CICLO CIRCADIANO Y SU RELACIÓN CON LA OBESIDAD. REVISIÓN SISTEMÁTICA. |
Arantxa Cabada Contreras, Martha Julia Ordorica de la Torre, Angela Sofía Velázquez Páez | REPORTE DE CASOS: PROTOCOLO DE TRATAMIENTO CON PROFHILO® Y TOXINA BOTULÍNICA. |
Yared Sánchez Lira, Yuvissa Moreno Barragán | REPORTE DE CASO: PACIENTE FEMENINO CON COMPLICACIÓN VASCULAR SECUNDARIA A QUEILOMODELACIÓN. |
Mónica Lissete Fuentes Cuan, Gabriela García Herrera, Diana María Romero Espinoza | COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA TOXINA BOTULÍNICA A Y B EN EL TRATAMIENTO DE HIPERHIDROSIS FOCAL CON ENFOQUE EN REGIÓN AXILAR, PALMAR Y PLANTAR. |
Mayte Abigail Gómez Cortes | IMPACTO DE LA OBESIDAD EN LA SALUD MATERNO-FETAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA. |
Kenneth Porter Galindo | EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON CREATINA EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. |
César Yovani Pedroza Pedroza | REJUVENECIMIENTO DE PIEL FACIAL CON RADIOFRECUENCIA FRACCIONADA Y MICROAGUJAS. |
Fernando Arriola Pérez, Susana López Reyes, Lizbeth Carbajal García, Joel Flores Carreón | SEGURIDAD Y EFICACIA EN LA TÉCNICA DE VECTORES APLICADA EN HARMONYCA. |
José Roberto Galicia Rangel | APLICACIÓN DE EXOSOMAS EN LESIONES HIPO E HIPERCRÓMICAS, SECUNDARIAS A QUEMADURA DE 1ER Y 2DO GRADO SUPERFICIAL: A PROPÓSITO DE UN CASO. |
Alicia Estefanía Cantú González, Ana Karen Zapuche Oyarvide, Cantú Salinas Pedro | COMPLICACIONES POR APLICACIÓN INCORRECTA DE FOSFATIDILCOLINA: REPORTE DE UN CASO. |
Jackeline García Gaxiola, Aranza Alvarado Ávila | EFECTIVIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS PARA EL REJUVENECIMIENTO INFRAORBITARIO ENFOCADO EN LA OJERA. |
Natalia Tayatzin Palomino Hermosillo | EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE ONABOTULINUMTOXINA EN EL TRATAMIENTO DEL CONTORNO MANDIBULAR Y BANDAS PLATISMALES EN PACIENTES MEXICANOS. |
Haizel Valencia Romero, Andrea Beceira Pizarro Suárez | IMPACTO DE LA MEDICINA ESTÉTICA EN LA SALUD BIOPSICOSOCIAL Y CALIDAD DE VIDA. |
Ahmed Arriaga Rodríguez | EXOSOMAS DERIVADOS DE CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES EN REGENERACIÓN CUTÁNEA. |
Paola Rozete Navarro | REPORTE DE CASOS. USO DE HARMONYCA EN MÉXICO, RESULTADOS A LOS 6 MESES. EXPERIENCIA TEMPRANA EN MÉXICO. |
Gabriel Cabrera Narváez | TÉCNICA DE RINOMODELACIÓN PARA REDUCIR EL RIESGO DE OCLUSIÓN VASCULAR POR EL DR. GABRIEL CABRERA. |
David Ricardo Mayrén García | CONSIDERACIONES BIOÉTICAS EN MEDICINA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE APLICACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO. |
El Instituto Panamericano de Profesionales Científicos (IPPC) y la Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética (SMCME) invita cordialmente a expertos, investigadores y profesionales en medicina estética, así como estudiantes y egresados del IPPC a participar en la exposición de Carteles Científicos en Medicina Estética y Longevidad en el 22º Congreso Mexicano Científico de Medicina Estética, Obesidad y Longevidad (Congreso edición 22º) en el área patrocinada By Allergan Aesthetics an Abbvie Company que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de marzo de 2025 en el CIEC World Trade Center de la Ciudad de México.

Objetivos
Fortalecer, inspirar y difundir el conocimiento científico y la práctica educativa innovadora en el campo de la Medicina Estética, Obesidad y Longevidad a través del encuentro colaborativo de los profesionales de la salud enriqueciendo la práctica profesional en esta rama.
FECHAS IMPORTANTES |
15 de enero, 2025 | Cierre de inscripciones 23:59 hrs (sin prórroga) |
20 de enero, 2025 | Notificación de carteles aceptados |
21 de marzo, 2025 | Exposición y calificación de carteles por el jurado experto |
PREMIOS
- Becas para asistir al Congreso edición 22º para los autores de los carteles que sean elegidos por el Comité de Selección (beca equivalente a una inscripción por autor).
- Reconocimiento emitido por el IPPC y la SMCME a los trabajos presentados.
- Premios para los tres primeros lugares de cada categoría con anuncio y entrega durante la clausura del Congreso.
- Nota: La decisión emitida por el jurado experto en cuanto a los ganadores será inapelable.
BASES DE LA CONVOCATORIA
- Podrán participar médicos generales, especialistas, investigadores y académicos interesados en esta disciplina, así como estudiantes y egresados del IPPC.
- Registro obligatorio al Congreso edición 22º del autor y algún coautor.
- Carteles inéditos con enfoque académico sin contenido comercial.
- Los carteles inscritos deberán ser presentados por el autor o alguno de los coautores en los horarios y áreas asignadas.
CATEGORÍAS
- Investigaciones científicas originales.
- Casos clínicos.
- Revisión literaria.
- Estudios clínicos sobre nuevos productos y tecnologías estéticas.
PROCESO DE REGISTRO
Registro Cerrado
REQUISITOS DEL CARTEL
El cartel científico, aunque es libre, deberá contener las siguientes características y orden:
ESTRUCTURA:
- Título del trabajo.
- Nombres de los autores / coautores, iniciando por apellido paterno, apellido materno y nombre, completos y sin abreviaturas.
- Resumen estructurado: introducción, antecedentes, métodos, resultados y conclusiones.
- Introducción.
- Antecedentes.
FORMATO E IMPRESIÓN:
- Diseño libre.
- Medida final: ancho 60 cm y alto 90 cm (formato vertical).
- Tipo de archivo: formato PDF en alta resolución.
- La impresión y montaje está a cargo del IPPC.
Importante:
- Cerciórese de enviar la versión final del cartel.
- El proveedor no efectuará modificaciones, ajustes, ediciones, escalados o alteraciones a los archivos recibidos. Tome esto en cuenta para la entrega.
No pierda la oportunidad de ser parte y contribuir al avance de la Medicina Estética, Obesidad y Longevidad en México, compartiendo sus conocimientos, avances y experiencia con la comunidad científica.
